fbpx

¿Sabes cuáles son las dos enfermedades periodontales más importantes?

Normalmente, en nuestro trabajo diario, trataremos con pacientes que vienen a nuestra clínica con encías sangrantes o encías rojas e inflamadas.

Claramente, estos síntomas nos vienen a decir que estamos ante un problema de las encías que debe de ser tratado inmediatamente para evitar que empeore.

Las enfermedades periodontales más comunes son la periodontitis y la gingivitis. Aunque son diferentes etapas de la misma enfermedad de las encías, por su parte, la periodontitis es su etapa más avanzada y, por ese motivo, su tratamiento será diferente.

Vamos a ver cómo se presenta cada tipo y cuáles son sus principales características que las definen.

Contenidos de la página

Periodontitis

Esta enfermedad puede afectar de manera irreparable a la salud de tu boca, por eso es muy importante que no descuides tus encías y que nos pidas cita cuanto antes si piensas que puedes tener un problema de gingivitis o periodontitis.

En la mayoría de los casos, la periodontitis ocurre cuando se acumula placa endurecida (sarro) en tus dientes. El exceso de placa y sarro son los principales contribuyentes a los riesgos para la salud bucal.

Sin embargo, hay otros factores como son la edad, el tabaco y el estrés que también pueden afectar negativamente al estado de nuestras encías.

Algunos síntomas de la periodontitis son:

  • Mal aliento
  • Inflamación de las encías
  • Sangrado de las encías
  • Dolor al masticar
  • Pus entre los dientes y las encías
  • Escupir sangre al cepillarse los dientes o al usar hilo dental
  • Encías de color rojo brillante, rojo oscuro o morado

Gingivitis

Es una de las enfermedades más comunes de nuestras encías y aunque es una patología leve, debemos tratarla adecuadamente con la finalidad de que el problema desaparezca, ya que de no hacerlo, pondremos en peligro la permanencia y la estabilidad de nuestros dientes.

Entre las causas que más influyen en la gingivitis están:

  • El consumo de tabaco
  • Una higiene bucal deficiente
  • La ingesta de alimentos poco saludables o una mala alimentación
  • Algunos medicamentos

¿Cómo podemos saber si la padecemos?

Algunos de los síntomas que nos deberían de poner en alerta son:

  • Encías hinchadas o inflamadas
  • Mal aliento
  • Encías sensibles
  • Sangrado de las encías durante el cepillado
  • Encías de color rojo oscuro o violáceo

Si notaras alguno de estos síntomas, llámanos a Parada Solano para poder empezar con el problema a tiempo. Con un tratamiento de periodoncia podremos comenzar a ponerle solución.

Comparte este post

Solicita tu Cita Online