fbpx

¿En qué consiste el blanqueamiento dental?

blanqueamiento dental

El procedimiento de blanqueamiento dental consiste en aplicar un gel blanqueante de peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida sobre los dientes, el cual produce un cambio químico en el esmalte, eliminándole tinciones y coloraciones.

Contenidos de la página

¿El blanqueamiento dental en qué consiste ?

Cada vez salen al mercado nuevos métodos de blanqueamiento a base de bicarbonato, carbón activo y diversas sustancias que producen “blanqueamiento” por efecto mecánico, pero que debilitan la capa más externa del diente.

Estos métodos de estética dental son menos fiables y, a largo plazo, pueden provocar sensibilidad si no se usa una técnica adecuada, teniendo efectos secundarios como sensibilidad o reabsorción radicular. Por ello, es muy importante, realizarlos siempre bajo la supervisión de un dentista cualificado y con experiencia.

Existen varios tipos en cuanto a la forma técnica y la realización de este tipo específico de procedimientos en estética dental.

Estos son:

  • Blanqueamiento en clínica dental: Este procedimiento se hace por un profesional, utilizando concentraciones más elevadas de peróxido de carbamida o peróxido de hidrogeno y en ocasiones se puede realizar con lámpara o sin lámpara.
  • Blanqueamiento en casa: este procedimiento se realiza con férulas diseñadas para cada paciente, con concentraciones menores de peróxido y pautadamente.
  • Blanqueamiento mixto o combinado: este procedimiento se hace combinando el de clínica y el de casa.
  • Blanqueamiento interno: Este procedimiento se realiza en aquello dientes que han sido tratados en odónticamente y hacen cambio de color.

¿Cómo se realiza un blanqueamiento dental? ¿Cómo funciona?

Para realizar un tratamiento de blanqueamiento dental, es necesario, en primer lugar, que el especialista haga una revisión exhaustiva.

Es importante asegurarse de que las encías gocen de buena salud, además de llevar a cabo un control de cualquier patología presente, como son caries o restauraciones defectuosas.

Hay que comprobar que no existan caries ocultas, ya que pueden debilitar la pieza dental donde estén y causar fuertes dolores al realizarse el blanqueamiento.

Se debe tener especial cuidado; un blanqueamiento no se puede realizar a mujeres embarazadas o lactantes.

En general, el blanqueamiento exitoso depende del estado de la dentadura del paciente.

Es prioritario realizar una limpieza dental profesional completa (ultrasonidos + cepillado profesional) previa a la realización del blanqueamiento dental.

En un blanqueamiento profesional efectivo no se escatima una sesión de lámpara profesional en la clínica.

Tras esto, el paciente verá cambios significativos; iniciándole el tratamiento complementario en casa, siguiendo indicaciones y orientaciones del odontólogo (a).

En la actualidad, una alta población de usuarios se preocupa por la estética dental; y no hay que negar que todos queremos tener una sonrisa más blanca y bonita.

Es común recibir pacientes con motivos de consulta en blanqueamiento dental, procedimiento que en el mayor de los casos permite bajar de 2 a 4 tonos el color del esmalte.

blanqueamiento dental

Cabe aclarar que variables como el paso del tiempo, una mala higiene bucal, tabaquismo, consumo de alimentos con colorantes, medicamentos o bebidas (como el café o el vino tinto) oscurecen el esmalte de los dientes produciendo manchas sobre ellos.

La máxima preocupación de los pacientes a pesar de las claridades y observaciones del odontólogo (a) es que este procedimiento pueda dejar como consecuencia sensibilidad y/o desmineralización dental.

En nuestra clínica PARADA SOLANO contamos con técnicas y conocimientos de vanguardia en Blanqueamiento Dental

Utilizamos tecnología punta para la comodidad y seguridad de nuestros  usuarios, quienes conocen de antemano el tipo de activo blanqueante y los detalles de concentración para su tratamiento individualizado.

Contáctanos para mas información sin compromiso.

Comparte este post

Solicita tu Cita Online